Bon voyage!
Becas para estudiar en el extranjero
  Hay diferentes tipos de becas que te llevan a estudiar o a realizar prácticas en el extranjero. Algunas de estas becas las concede la Unión Europea, con la ayuda de organismos estatales y autonómicos, y otras las otorgan entidades privadas. 
   Te presentamos algunas becas otorgadas por la Unión Europea y también te explicamos los aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de elegir el destino.
 
     |     La Unión Europea ha establecido un programa de ayudas que se denomina Programa de Aprendizaje Permanente (PAP), que contempla las siguientes becas:        Comenius      - La beca Comenius comprende desde la etapa de la Educación Infantil hasta la Educación Secundaria.
  
   - Objetivo: reforzar la dimensión europea en el campo de la Educación Infantil, Primaria y Secundaria, y promover la movilidad y la cooperación entre centros educativos.
  
   - Duración: mínimo 3 meses, máximo un curso escolar.
  
   - Países participantes: Austria, la comunidad de lengua alemana de Bélgica, Dinamarca, España, Estonia, Finlandia, Francia, Italia, Letonia, Luxemburgo, Noruega, República Checa y Suecia. 
               Erasmus       - Erasmus es un programa dirigido a todos los que están en la universidad o cursan un ciclo formativo de grado superior.
      - Permite pagar el desplazamiento a otro país comunitario, cubre la diferencia del coste de la vida entre el país de origen y el de destino y también la preparación lingüística.
      - Objetivo: atender las necesidades de enseñanza y aprendizaje de todos los participantes de la educación superior homologada, así como los centros y organizaciones que imparten o facilitan esta educación y formación.
  
   - Duración: tres meses como mínimo y un curso como máximo.
  
   - Países participantes: estados miembros de la Unión Europea, los países del Espacio Económico Europeo / Asociación Europea de Libre Comercio (EEE/AELC) (Islandia, Liechtenstein y Noruega) y Turquía.
       |         Leonardo da Vinci      - La beca Leonardo da Vinci es para alumnos de ciclos formativos de grado medio, y personas que están en el mercado laboral o que siguen cursos de formación ocupacional, estudiantes recién titulados: universitarios o alumnos de ciclos formativos de grado medio y superior, etc.
  
   - Objetivo: que el estudiante aprenda el idioma haciendo prácticas. Atiende las necesidades de enseñanza y aprendizaje de todos los participantes de la formación profesional, así como los centros y organizaciones que imparten o facilitan esta educación y formación.
    
   - Duración: la duración de las estancias es de 16 semanas.
         |   |    Consejos     Aspectos que hay que tener en cuenta a la hora de elegir el lugar:      - Saber qué idioma dominas y quieres perfeccionar o cuál es el idioma que quieres aprender.
  - Consultar la oferta que existe en el mercado.
  - Elegir el curso más adecuado en relación a tus objetivos, motivación e intereses.
  - Lista de centros.
  - Condiciones en las que se desarrolla la estancia en el programa: condiciones de alojamiento, profesorado cualificado, duración de las clases, infraestructuras, perfil del alumnado, etc.
  - Saber si existe alguna beca o ayudas, ya sea en el país de procedencia o en el país de destino.
  - Conocer la cultura del país de destino y el coste de vida.
  - Informarse bien sobre todos los trámites que hay que realizar antes de marcharse: seguro médico, permiso de residencia, trámites.
     Otros recursos del Qestudio           |  
  
   
 Otras becas